"Despois dun tempo de silencios voltei trala morte e deille ás de bolboreta á noite que me tiña engaiolados os beizos." (14/1/1976-1/6/2007)
miércoles, 30 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
POEMARIOS ANO 2010
jueves, 3 de diciembre de 2009
PANIFICADORA
Pedirlle un fondo perdón
Ao orballo que beixa as túas pedras
Na noite esgallada polas sombras
Interiores que ameazan a miña razón.
Fuxir ao cabalo do vento
Igoal que foxen o resto
Coas vísceras asolagadas dun licor presto
Acadando na morte o meu sustento.
Daquela, teu nome será lembranza
Obelisco o teu cadaleito desfeito,
Recordo baleiro de esperanza
Adival debuxado no meu teito.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
AOS PÉS DA PANIFICADORA
AOS PÉS DA PANIFICADORA
Esquece…
Esquece…
voces brúan na noite esgallada
co rechouchío dunha estrela aboiada,
lembrando que non resta barileza
na pedra que esmorece,
no lugar onde a indiferencia
atopa o seu berce.
Esquece…
Esquece…
aos meus ollos eivados
sopran os soños arelados
e eu,
debruzado baixo o teu perfil debuxado
atópome ó resío
apouvigando o laído egrexio
que arrólame nun forte apreixo
transformándome nun verme
Que
Esquece…
Esquece…
ao teu ser adoecido
polo tempo mal levado,
pola carraxe esborrallada
e o azo perdido.
E busco no meu ser un aloumiño
co que espertar a muxica case cega
nesta cidade negra que nega
a túa alma o seu sitio.
Esquece…
Esquece…
o ecoar das voces gurran de min
neste infindo estourar de silenzos falados,
e eu,
baixo o aballoar crecente
belisco a miña conciencia
chea de carriza quente.
Funga o vento!
Brúa o mar embravecido!
nos meus beizos caídos,
e aínda son quen de escoitar
o latexo que abrolla no amencer
cinguido o rechouchío das túas pedras cansas.
Esquece…
Esquece…
E as voces van caendo
como estrelas na noite
no aballoar presente,
e as miñas mans loitan
por manterte con vida
nesta cidade atafegada
por tanta mentira vertida,
e que o cabo
sempre termina esquecendo
a miña verba luída.
Esquece…
Esquece…
lunes, 9 de noviembre de 2009
ANTOLOGÍA POÉTICA
Selección 1989-2001
PÉTALO I
Tan ardiente como el sol,
tan bella como la luna,
una mariposa, una flor;
mi perdición, mi locura.
Un beso, una caricia,
un todo...
y desaparece mi amargura.
PÉTALO XII
Mi mundo está en tus ojos
en tu mirada mágica de cervatillo inquieto,
en el remanso de tus pupilas
que brillan bajo el agua del cielo.
Mi mundo está en tus ojos
en el color de las hojas de invierno
donde aún se oyen nuestras voces,
ecos perdidos en el hielo.
PÉTALO XIX
Barco sin velas
quieres navegar
mas tu mástil roto
te impide soñar.
Dime entonces
¿cómo harás
barquito sin velas
que naciste en el mar?,
¿cuál será tu destino
si ya no puedes regresar
a las olas, al viento,
a tu alegre caminar?.
Barco de papel,
de sentimientos,
barco de amor,
de lamentos,
que navegaste por aguas
dulces y saladas,
ahora que tu mástil
yace muerto
y tu corazón
rasgado junto a él;
me pregunto:
¿cuándo podré volver a verte
navegar,
navegar?
PÉTALO XX
¿Tendrán preocupaciones los pájaros
cuando alzan su vuelo,
cuando extienden sus alas
hacia el azul cielo?.
¿Tendrán preocupaciones los pájaros
cuando sin un destino marcado
emprenden su viaje,
cuando libres vuelan
exentos de equipaje?.
¿Tendrán preocupaciones los pájaros?.
PÉTALO XXI
Es tu voz extraño susurro
para mi viajero oído;
caminante oreja
que el viento de la mañana
sin retorno enfría con sus plegarias
de caprichoso adolescente.
Es tu voz lejano eco
de otra voz que nunca reconocí
como mía.
La juventud.
PÉTALO XXIII
Palabras
y más palabras
y más de más,
que solamente son
palabras,
y más palabras
y más de más,
que vienen,
que se van ...
Huecas,
vacías,
casi tristes,
mientras huyen y se esconden
de mí,
de ti.
Palabras...
PÉTALO XXIV
Verso callado, diminuto;
verso pequeño que te escondes
en mi bolsillo izquierdo.
Verso de dulce, de verso amargo;
verso que besas
mi corazón encerrado.
Verso que te escurres
por el agujero de mi bolsillo,
bolsillo agujereado.
Verso que versas
sobre otros versos
nunca encontrados.
Verso que hablas con voz firme
al gigante humano, graba
en verso mis versos olvidados.
PÉTALO XXXIV
Le diré al mar que me purifique
mientras tus ojos me bañan
con sus verdes pupilas.
Le pediré al mar que me recuerde
cuando la marea haya pasado
y de mí sólo quede una concha vacía
en la orilla de tu vida.
Le diré al mar que te amé
como nunca nadie te amó
y luego desapareceré para siempre
con la espuma de la última ola.
viernes, 16 de octubre de 2009
TEXTO DA PRESENTACIÓN NA PORTA VERDE
Chámome Miguel Ángel, e quero comezar esta intervención agradecendo a todos e cada un de vos este espacio, e sobre todo o café UF por acollernos.
Devecía por estar convosco e dese modo poder pagar a débeda contraída coa xenerosidade das vosas voces tan diferentes coma necesarias.
Onte, por non dicir, fai dous meses, fun convidado a atravesar unha verde porta que me lembraba cos seus murmurios que na escuridade desta cidade, aínda hai un recuncho no que as gorxas loitan contra o silencio que ameaza con volvernos a todos mudos e tolos; cegos!, coma vellos naufraxios sen espírito, durmidos no interior dunha balea que non parimos, pero a que alimentamos co noso covarde ollar indiferente.
Gracias de novo a todos, e benvidos a cidade escura.
Vigo 13/06/2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
POETASUM
lunes, 12 de octubre de 2009
POEMAS DO DÍA - I-

PEQUENAS COUSAS
Comezarei polas cousas pequenas,
diminutas, case inexistentes...
Pequenas cousas,
coma grans de area
esparexidos a mercé da marea,
coma diminutas folerpas no deserto,
coma gotas de estrelas nun ceo aberto.
Pequenas cousas,
coma o canto dun paxaro invisible
que suca un mar imposible
mentres xira e xira,
xogando co vaivén mentres un mira.
Comezarei polas cousas pequenas,
diminutas, case inexistentes...
Pequenas cousas
que de ledicia me enchen,
aínda que ó chegar a noite,
cando as miñas pálpebras anuncien
o seu peche
e os meus latexos a súa voz renuncien,
sei que as esquecerei para sempre.
sábado, 10 de octubre de 2009
Mar de Pedra

Hoxe
aquí,
desde os teus ollos
proclamo a liberdade
das formas, das estrofas,
a miña propia liberdade
enchida;
a gloria da acción creadora
sobre as normas erixidas.
Pois non quero someter os versos
a cadeas de inquedanzas
que asoballen a esperanza
da miña xuventude tardía.
Non desexo que o desacougo
infindo dun mar eterno
afogue os soños dunha alma amorriñada.
Proclamo hoxe, aquí,
desde os teus ollos,
¡liberdade!.
jueves, 8 de octubre de 2009
POEMAS EN LOITA -XIX-
Sombras que feren
que cravan
seus dedos retortos
na nosa mirada
Sombras que foxen
que mancan
co seu ser morto
á cidade esgotada.
Sombras que tremen
que bailan
enriba dos orfos cidadáns
de alma engaiolada.
E é nestas sombras
onde atopo a ollada
sempre silandeira
na infinda aballoada.
E é nestas sombras
onde me agocho as caladas
baixo este amencer de medos
e tristeza labrada.
Sombras que baten
que brúan que falan
Malditas sombras que doen!
Malditas sombras que mancan!
miércoles, 7 de octubre de 2009
EN HONOR A NUESTRA CLASE POLÍTICA
Me estaba acordando de lo inconveniente
del adjetivo
“la honradez política”
como si siendo honrada…
… pudiera seguir siendo política
y no es que quiera ser aquí impertinente
ni desgranar un racimo de versos hirientes
que hagan mi sentir latente
a vuestros ojos aún dormidos
bajo el poder del sustantivo
simplemente
me estaba acordando de lo inconveniente
de este adjetivo…
que se asemeja a un delfín
caído en las redes tejidas
por vagamundos de la palabra
“¡como yo!”
y he aquí que me hallo
a mí mismo perturbado
por el error cometido
en este poema de fluir enraizado
quizás sea porque estoy cansado
ya que no cobro, no como,
“es justo”- pienso
y menudo susto me he llevado,
confundir adjetivos y sustantivos
recesiones y desaceleraciones,
son tantos los términos mencionados
que siempre termino dolorido
por causa de este estomago vacío
de ecos y substancias
“la honradez política”
quizás en mi mirada sifilítica
pueda encontrar las respuestas
a todas esas encuestas
Usted qué opina…?
Usted que cree…?
Deja propina…?
Tiene fe…?
La verdad,
siempre me sucede esto,
cuando, por momentos,
me encuentro hambriento,
y he de decir que no lo lamento
porque es una manera genial
de echar el resto
y despojarme de tanto kilo malvado
y a la par mal llevado
“la honradez política”
en mi estomago vacío
de ecos y substancias- ya lo dije
es sólo un ruido más
que se funde con mis tripas
al fúnebre compás del hastió
hipoteca … bragueta
interés… un francés
banco… y me arranco
a ejercer una digna profesión indigna
para llegar a fin de mes
haré como mi vecino
y buscaré tu placer
desde tu cabeza a tus pies,
volveré todo del revés
con honrado tacto, eso sí,
y político engaño.
¡Mierda!
lo he vuelto a hacer,
pero es que estoy cansado
de tanto susto,
y supongo que finalmente
mi error…
hasta me parece justo,
ya ves
“la honradez política”
que nos vuelve del revés.
POEMAS DO DÍA -III-
lunes, 5 de octubre de 2009
NACEMENTO
Nas súas páxinas iran caendo versos en galego ou en castelán cuxa derradeira finalidade será a de acadar no fin do meu tempo un sorriso ou unha bágoa deses teus ollos, que hoxe tamén nacen aqui...